Marcas
Marcas parte de la fama y el reconocimiento de productos auténticamente cubanos: sean marcas de tabaco o cubanos mismos, visión que se torna irónica cuando el artista selecciona aquellos que dejaron de ser reconocidos o famosos por los parámetros de legitimación oficial. En este caso, veintisiete marcas de tabaco, nacidas en Cuba, que salieron de circulación y cayeron en el olvido; y veintisiete cubanos notables para la historia de la isla en diferentes campos y momentos, que a partir de su salida de Cuba, corrieron, y muchos todavía corren, el mismo destino de aquellas marcas.
Sin embargo, a pesar del desuso, el anonimato, o la ausencia en el recuento oficial presente, ambos constituyen marcas de identidad, como también, una huella nostálgica dejada por una partida, una pérdida, una crisis de fe, la angustia de la desmemoria, o la esperanza de un proceso de rescate.
Con esta intención de rescate Fernando Reyna se ha propuesto lograr un proceso o efecto de “renacimiento” mediante la fusión de marcas y personalidades olvidadas, llegando a configurar veintisiete supuestas nuevas marcas en cuyas vistas originales se insertan los rostros de igual número de personalidades.
2015