Síndrome de Peter Ludwig
El dinero va mucho más rápido que la cultura.
Los presupuestos tanto formales y conceptuales de esta propuesta se sustentan dentro de cuestionamientos a partir del fenómeno comercio artístico, cual hecho que envuelve e identifica al artista contemporáneo. La propuesta se involucra dentro de un sistema que manipula el hecho comercial, así como instituciones que venden arte a niveles nacional como internacional, coexistiendo con los mecanismos del mercado que aparentan un hecho real efectuado a partir de la institución-artista- comprador como función importante dentro del circuito comercial, en tal sentido se propone como obra al documento, e información que media, como hecho común. Síndrome de Peter Ludwig, este suplemento verbal y título de la expo, alude a cuestionamientos basados en el mercado nacional e internacional, así llamó el artista cubano Flavio Garciandia en el año 1990 cuando el coleccionista Peter Ludwig compró la Exposición CUBAOK, a partir de entonces los mecanismos comerciales y de mercado en Cuba viene a verse como una enfermedad.
2008